 EDITORIALEl Instituto de Estudios Regionales –INER- es parte de uno de los principales bienes públicos que aún conservamos: la Universidad de Antioquia, a la cual nos debemos y a la que seguimos defendiendo, pensando y viviendo desde el afecto y desde el compromiso que nos alienta en la construcción de una sociedad incluyente y democrática... |  INVESTIGACIÓNDurante el 2014 el Instituto de Estudios Regionales y el Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, establecieron un convenio de cooperación para desarrollar el estudio “Caracterización socioeconómica y cultural del Complejo Páramos Sonsón ubicado en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (CORNARE) y de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS)”... |  SABERES PARA CONTARA finales del año 2013, el Instituto de Estudios Regionales -INER- comenzó a trabajar la propuesta de un programa radial para compartir los saberes y experiencias en los campos de la investigación, la docencia y la extensión, así como las reflexiones y metodologías de investigadores, docentes y grupos de investigación que le apuestan a alternativas incluyentes y de trabajo conjunto con las comunidades... |
---|
 POSGRADOSActualmente el Instituto de Estudios Regionales (INER), perteneciente a la Universidad de Antioquia, se encuentra en proceso de admisión de la octava cohorte de la especialización en Teorías, métodos y técnicas en investigación social, para el segundo semestre de 2015... |  OPINIONES INVITADASRecientemente el Instituto de Estudios Regionales -INER- cuenta con un nuevo director, el docente e investigador Vladimir Montoya Arango, quien ha tenido una relación cercana al INER desde hace más de una década. El profesor Vladimir ha ocupado diversos roles en el INER, como auxiliar de investigación, investigador, docente ocasional y de planta, coordinador de la Maestría en Estudios Socioespaciales y actualmente como director... |  CEDINERLlega a formar parte de las colecciones del CEDINER el libro “Os estudos socioespaciaias: cidades, fronteiras e mobilidade Humana”, editado por José Basini Rodríguez, Marcia Regina Calderipe Farias Rufino, Vladimir Montoya Arango y Daniel Tavares Dos Santos... |
---|