top of page

Las prácticas de apropiación social del conocimiento

en el Instituto de Estudios Regionales 

Investigación en la modalidad de sistematización social de la experiencia para optar al título de   socióloga
 

Por: Marcela Galeano

Estudiante de Sociología, Universidad de Antioquia

La apropiación social de conocimiento puede entenderse como “un proceso de compren­sión de fenómenos científicos, como formación y reflexión en torno a un modo de pensar y actuar que sea participativo y permita el ejercicio ciuda­dano. En este proceso, las investigaciones científicas sirven para resolver situaciones cotidianas de las comunidades locales (temas de manejo de agua, contaminación de fuentes hídricas y relación entre meteorología y agricul­tura) de manera conjunta y deliberativa” (Alvarez 2007 citado por Lozano) [1]

 

Así entendida la apropiación social de conocimiento científico, propone superar aquella verticalidad inserta en la transferencia de conocimiento -tramitada en el modelo lineal de producción de conocimiento y comunicación- y llevarlo a una esfera pública.

 

 

Con el estudio de la “apropiación social de conocimiento” promovido en el INER, se busca identificar los procesos en los que sus diferentes grupos de investigación han llevado a cabo -explícita e implícitamente- acciones o estrategias de impulso al uso reflexivo y crítico de conocimiento por parte de colectivos ciudadanos, de manera que al sistematizar estas experiencias se pretende captar el ¿cómo? han desarrollado sus metodologías con el fin de posibilitar que el conocimiento tenga una dinámica más horizontal, donde los sujetos individuales y colectivos lo inserten en su vida, lo validen, lo critiquen y lo transformen, es decir lo apropien.

 

La realización de este estudio será posible contando con la participación activa de cada uno de los grupos de investigación del Instituto de Estudios Regionales. 

 

 

[1] Álvarez, M. C. (2007), “Impacto social de los proyectos de ciencia y tecnología presentados en Ferias de Ciencia y Tecnología Juvenil. Aportes de los proyectos en su comunidad de origen”, Memorias X Red Pop, Costa Rica.

© 2023 by GREY VENTURE CAPITAL. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
bottom of page